Por Mario A. Passarini
“No busco glorias
sino la unión de los americanos y la prosperidad de la Patria” Manuel Belgrano
En
los tiempos que vivimos, dominado por temporalidades múltiples y cierto grado
de incertidumbre, se hace necesario rescatar pensamientos, prácticas, valores
fundamentales que nos den sentido de pertenencia. Por eso resulta imperioso,
una mirada retrospectiva hacia nuestro pasado fundacional, en busca de aquellos
hombres y mujeres de conductas ejemplares, que nos hagan sentir, reflexionar.
Sin
dudas, el pensamiento y las acciones de Manuel Belgrano resultan descollantes
para encontrar en el pasado lecciones para un presente complejo pero
esperanzador.
Prototipo
del patriota multifacético, Manuel Belgrano se destacó en múltiples áreas. Se
preocupó por el desarrollo económico, la educación, la inclusión social, todo
con auténtica pasión por el bien común y la grandeza de la patria, que lo
destacan como uno de los Estadistas más lúcidos de nuestra historia.
Variados
aspectos son trascendentes en la vida pública del creador de nuestra Escarapela
y la Bandera Nacional. Sus permanentes esfuerzos, en aquella sociedad colonial,
próxima a independizarse; por instalar el debate: por el desarrollo económico
en base de un modelo de producción orientado al fomento de la agricultura, la
industria, el comercio. Su preocupación constante por la educación pública y
gratuita. Por promover el rol social de la mujer, la inclusión de los pueblos
originarios, dotándolos de derechos sociales comunitarios. Incorporándolos a
sus ejércitos. Fue uno de los impulsores del proyecto independentista que
propuso una monarquía incaica, republicana, como base para la unión de los
pueblos americanos.
Fue
un intelectual comprometido con su patria, un hombre de estudios profundos y de
acción política. Revolucionario de Mayo y guerrero de la independencia sin
haber estudiado grandes estrategias militares, pero partícipe activo de
batallas fundacionales. Así defendió la Revolución e Independencia con las
ideas y las armas.
Recordar
a Belgrano a 255 años de su nacimiento y 205 de su muerte, es instalar el
debate por nuestra identidad nacional y latinoamericana. Es resaltar las
virtudes del estadista, el pionero de la educación pública y la cultura del
trabajo; el rol social de la mujer y por lo tanto la igualdad de derechos, el
promotor del desarrollo integrado, la industria, el político, el periodista, al
militar por exigencias del proceso revolucionario.
Su
vida fue una síntesis de pensamiento y acción, patriotismo, dignidad, entrega,
ética, renuncia al bienestar personal tratando de lograr el bien común y la
grandeza de su patria.
Belgrano
se constituye así, en un referente de los hombres y mujeres que lucharon y
luchan porque creen en la fuerza de la verdad, en el valor de las ideas y en la
coherencia de las conductas.
Su
figura nos desafía a pensar y actuar para hacer de la Argentina un país más
Justo y Soberano.
“Que
no se oiga ya que los ricos devoran a los pobres y que la justicia es solo para
aquellos “
Manuel Belgrano
Mario
A. Passarini
Presidente
Emérito del Instituto Belgraniano de Ituzaingó
CLICK AQUÍ Y HACÉ TU APORTE CON
_____________
______________
Comentarios
Publicar un comentario