Ir al contenido principal

REVISTA MAYO 2025 "TRABAJO DURO"

 REVISTA MAYO 2025 "TRABAJO DURO"

En esta edición, una entrevista a la pintora Graciela Margarita  Alvarez, la historia del Instituto Histórico Belgraniano de Ituzaingó por Mariano Ramirez, los números del trabajo en el conurbano por ser este el Mes del Trabajo y Mafalda, y el Papa Francisco y mucho mas..

Gracias

EDITORIAL " TRABAJO DURO"

Por José Vergara

Cada vez trabajamos más.

Se observa tanto en el aumento de horas trabajadas por los empleados, como en la creciente adopción de pluriempleo y el trabajo remoto.

Se debe a la necesidad de aumentar los ingresos para cubrir los gastos por la crisis económica derivada de la deuda externa tomada por gobiernos , el aumento de los servicios básicos, la puja inflacionaria entre empresarios y nuestro salario y la competencia entre sectores nacionales y extranjeros por la pérdida de ganancias que produce la globalización..

Las consecuencias las pagamos buscando otro trabajo o haciendo changas de forma informal.

Las horas extras también han aumentado, los empleados se sienten obligados a trabajar continuamente, porque nada alcanza.

 EMPRENDEDORES O AUTOEXPLOTADOS? Deberíamos tener en cuenta si esa ilusión de ser dueños de nuestro tiempo para trabajar cuando y dónde queremos no es en realidad un retroceso en términos de derechos, como por ejemplo aportes jubilatorios, sindicalización, obra social, aguinaldos y vacaciones, entre otros, que todavía existen para una parte de la sociedad y que otrora fueron arrancados por la fuerza popular unida en un mismo sentimiento de igualdad.

 Deberíamos rever la defensa del sistema meritocrático que no valoró nunca el mérito personal sino que es un invento de las clases hegemónicas para que salgamos corriendo tras la zanahoria que ellos mismos nos van corriendo mientras se ríen.

Transitamos un gobierno que llegó al poder gracias al descontento social de sectores medios y bajos, pero en el que predominan medidas económicas de libre mercado, minimizando la intervención estatal en la economía y que se acentúan con una reforma laboral de hecho desde la Ley Bases y la criminalización de la protesta social.

EL TRABAJO DURO LO PONEMOS NOSOTROS, repetir consignas que culpen a una parte de la población trae más desprotección, precarización, flexibilización laboral y la reducción del costo de mano de obra, que se da para todos cuando aparece validada por nosotros mismos. 





CLICK AQUÍ Y HACÉ TU APORTE  CON 

MERCADO PAGO DE  $ 1000

_______________________________



RECOMENDADO

CONURBANO Y LABURO



________________________



Comentarios

© 2020 Redes

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.