HISTORIA
DEL INSTITUTO HISTÓRICO BELGRANIANO DE ITUZAINGÓ
EL profesor y presidente de la institución suma un valioso aporte para difundir la obra de Manuel Belgrano. En este caso la contribución es
con la historia del “Belgraniano“ que lleva casi tres décadas.
LEE Y DESCARGA EL ARCHIVO TOCANDO AQUI
Prof. Mariano G. Ramirez
“Desde la más remota antigüedad hasta nuestros días, la historia de los siglos y de los tiempos nos enseña cuánto aprecio han merecido todos aquéllos que han puesto el cimiento a alguna obra benéfica a la humanidad” (Manuel Belgrano. 1802)[1]
Desde los antecedentes
de un busto de Manuel Belgrano en la Plaza 20 de Febrero citado por Agustín
Camerucci, o las locaciones que abrigaron reuniones y proyectos, hasta las incontables
personalidades que trabajaron animadamente por dar a conocer vida y obra de
Belgrano en Ituzaingó y desde nuestro antiguo territorio moronense; todo está
plasmado por Mariano. Y es recibido como agua en el desierto, ya que todo momento
reconforta en ver y aprender cómo hombres y mujeres dieron su vida por sus
compatriotas.
En el escrito cuenta
sobre el trabajo realizando en las escuelas a través de charlas, certámenes, concursos
y talleres, para llegar a estudiantes y a toda la
sociedad.
La figura del Prócer fue multiplicada en libros realizados por el IHBI y los reconocimientos a la “Actitud Belgraniana". Además fue vital su acompañamiento en la proyección de la película de Belgrano en distintos lugares de Ituzaingó y la implementación de la pagina web de la BIBLIOTECA VIRTUAL.
Tamaños esfuerzos quedaron representado en este texto que vale la pena leer.
libro "Manuel Belgrano: ideas en acción para una patria posible" |
Comentarios
Publicar un comentario