Ir al contenido principal

José María Camarotta creador de la vuelta atlética de Ituzaingó

 

José María Camarotta es el creador de la vuelta atlética de Ituzaingó y también propulsor de la cuadra de Boca Juniors que es visitada por hinchas, turistas y curiosos. La maratón se realizó  desde 1976 en Ituzaingó, junto a un gran número de organizadores, que en ocasiones han llegado a ser cientos de personas. Hoy es el municipio quien tiene esa responsabilidad.


Camarotta lleva una vida de deportes, trabajo y familia. Su familia consta de hijos, nietos, vecinos, barrio, calle y códigos. Nos abrió su casa, su mesa y su vida . Contó tanto a REVISTA REDES que es casi imposible plasmarlo en un solo articulo.  Trataré de contagiar en estas palabras las emociones que emana con sus miles de anécdotas para que queden plasmadas en nuestras vidas tal si las hubiésemos vivido también.

Luego de haber sido condecorado por Perón en un Campeonato Infantil Evita de 1951, el futbol del Club Sportivo Ituzaingó, correr por el interior del país toda su juventud, un amigo le pide crear una maratón ocal y nace la famosa Vuelta atlética Ituzainguense. Luego llegaron el club de Pesca "El Pejerrey Loco" , mientras crecía su tremenda colección de revistas El Grafico y por supuesto su cariño por el equipo de la mitad mas uno. Su vida está en las carreras, los partidos de futbol, su trabajo en la construcción, su esposa, su hija, sus nietos, su yerno y él gambeteando en un partidazo que lleva ya 82 años.

La maratón se realizó  desde 1976 en Ituzaingó, fue de alto nivel, en ella se medían atletas de diferentes países. Tuvo varios lugares de largada, el Club  GEI, la esquina de Ratti y Mansilla, y también varios recorridos. La convocatoria vecinal fue cada vez mas grande y tremendamente costosa,  humanamente y económicamente. Aún asi las instituciones hacían su aporte, llegaron artistas y deportistas reconocidos a nivel nacional como Delfo Cabrera y fue conducida en varias oportunidades por el locutor José María Muñoz. 


EL PASAJE XENEIZE salta a la vista en Juncal y La Cifra. Está decorado principalmente con un mural que repasa la historia de Boca Juniors Se pintó en 2005, por el querido artista ituzainguense Danilo Bambú y restaurado entre otros por nuestra también querida Graciela Mosches,  Eduardo Di salvo, Walter Mendes y Camarotta entre otros. La obra artística se fue agrandando hasta ocupar hasta los cordones de la calles. Si pasas por ahí, seguro usas la cámara.


CORRER DE BOCA A RIVER. En este video José María narra lo sucedido en una maratón que corrió en los 70´s desde la cancha de Boca a la de River y cómo conoció a la famosa fanática de River Plate “La Gorda Matosas”.

LA CUADRA XENEIZE UN DÍA TRAJO A MAURICIO MACRI meses antes de ganar su elección presidencial y José María nos cuenta cómo fue esa experiencia en la cual agasaja a Mauricio en su casa junto a María Eugenia Vidal y Gabriela Michetti.  La anécdota de Macri pidiéndole un ejemplar de la colección de “El Gráfico” que tiene Camarotta en su casa (en cuya tapa aparecía  Macri) es imperdible.



Camarotta viajó a la Maratón de Boston en 1995, alcanzando la posición 24 entre 45 mil competidores. En aquel viaje la Universidad de Harvard lo conoció.

COMO FUE LA CREACIÓN DEL MONUMENTO AL MARATONISTA. José María nos describe con lágrimas en los ojos sobre su entrañable amistad con Danilo Bambú. Una ocurrencia de tantas del artista, fue crear una estatua parecida a Delfo Cabrera, la actitud siempre perseverante de José María y la tan necesaria ayuda de funcionarios municipales. 

 


Cuenta José Maria que su fanatismo por Boca Jrs y la creatividad de Danilo desembocaron cierta vez en una estatua a Martín Palermo, al cual habían visitado en la bombonera . La obra en honor a "El Loco" había sido terminada por Danilo, pero los problemas logísticos de la institución boquense ocasionaron malos entendidos y tardanzas que derivaron en la destrucción completa de la estatua por parte del artista. Danilo es un grande.

En 1996, el Museo Clarisse Coulombie de Goyaud distinguió a José Maria Camarotta con el premio "Personalidad Ilustre Santa Rosa de Ituzaingó", por su contribución al atletismo y su dedicación a la comunidad. 

Es un referente ituzainguense del deporte, la vida sana y del trabajo comunitario.

Gracias!!!


PODES HACER TU APORTE DE $1000 A REVISTA REDES AQUI





Camarotta corre en Boston

Maraton Ituzaingó calle Ratti 1997

Camarotta y Danilo Bambú Monumento Maratonista

Locutor José María Muñoz en Ituzaingó





Ex Intendente Descalzo y J.M. Camarotta 


Perón entrega medallas Abel Pallotto y Jose M.Camarotta 1951






Comentarios

© 2020 Redes

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.