Ir al contenido principal

DERECHO A SER. 18 de Marzo dia de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans en Argentina.

DERECHO A SER.   

Este 18 de marzo se conmemora el día de la promoción de los derechos de las personas trans, travestis y transgénero. Solo en un 30% de esta población puede vivir de algo por fuera de la prostitución porque se les niega el trabajo por su identidad, con una expectativa de vida que, según un informe del 2020 del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), ronda los 37 años y cuyo acceso a la salud está sumamente reducido, sufren la violencia institucional y agresiones constantes a pesar de que nuestro país es de avanzada, en términos normativos, que apuntan a la comunidad LGBTTTIQNB.

MARZO CONTIENE FECHAS POTENTES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.

EL 7 DE MARZO se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina por el fallecimiento de Natalia "Pepa" Gaitán, de 27 años de edad, quien fue asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia, en Parque Liceo, un barrio de Córdoba.

EL 8 DE MARZO se conmemora el Día Internacional de las Mujeres recordando que en 1908, en la ciudad de Nueva York, alrededor de 15 mil trabajadoras textiles salieron a las calles para exigir la reducción de la jornada laboral a 10 horas y condiciones laborales dignas, pero 129 mujeres fueron asesinadas dejándolas encerradas en la fábrica Cotton e incendiándolo.

MURAL DE CLAUDIA PIA BAUDRACCO PASEO DE LA DIVERSIDAD

EL 18 DE MARZO se conmemora el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans en Argentina. Esta fecha se conmemora en honor a Claudia Pía Baudracco, activista que luchó por los derechos humanos de las personas trans.



El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Se conmemora a las víctimas de la dictadura militar que usurpó el gobierno en 1976.

EL 31 DE MARZO se conmemora el Día de la Visibilidad Travesti Trans. Esta fecha se celebra en todo el mundo para reivindicar los derechos y la dignidad de las personas trans y travestis. 

 


LA TORTURA, GRABADA EN NUESTRAS MENTES COMO SÍMBOLO DE LA DICTADURA MILITAR fue la herramienta de la violencia y el sadismo al servicio de un puñado de empresas empoderadas económica y políticamente. Para llegar a cometer esos crímenes horrendos con el Estado, tuvieron que convencer a una parte de la población de que los “subversivos” eran monstruos, malignos, “un cáncer que debía ser extirpado”.

FUE EL ESTADO TERRORISTA QUIEN VINO A SUBVERTIR LAS REGLAS porque no les convenían. Porque los intereses que manejaban y manejan el Estado patean el tablero con botas, rifles y balas cuando no le conviene. Estos siempre aplican las mismas recetas neoliberales y reprimen a quienes creemos en soluciones diferentes, que no deje desocupación y  hambre.

PODES DESCARGAR LA REVISTA EN FORMATO PDF AQUI


EL DERECHO A LA IDENTIDAD FUE VULNERADO DURANTE LA DICTADURA MILITAR. Fue un genocidio, odio a todo lo que se creyera distinto. El poder se aprovechó de la ignorancia y la brutalidad. Lo peor es que fue el propio estado el que realizó una campaña estigmatizante, seguida de persecución, tortura, asesinato y robo de sus bebes.

LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO ENTRE 1976 Y 1983 se calculan en 30.400, se cuentan lxs 30.000 desaparecidxs + las 400 personas LGBTTTIQ+.

LA IDENTIDAD DE GÉNERO es la forma en que una persona se siente y expresa su género, independientemente de su sexo biológico. Es un componente de la identidad sexual y expresión de género. Esto es inconcebible para las mentes cerradas a la libertad de expresión.  Todos tenemos derecho a expresarnos libremente, no solo quienes están en la heteronormatividad. Defender las arcaicas normas patriarcales es eternizar en sus puestos con sus leyes y concepciones a los varones poderosos.

NUESTRA IDENTIDAD MARRÓN resalta de solo vernos. Las diferencias clasistas actuales, vienen desde la llamada “Campaña al Desierto” exterminando a casi todos los pueblos originarios pero también invisibilizando los genes que nos unen con ellos. Arrebatan las tierras y las sanas creencias milenarias.

HOY LA TORTURA ES SER DESCARTADX, ser contaminadx, el trabajo paupérrimo para una parte creciente de la población y la extinción de la clase media.  Si bien estas dinámicas lamentablemente las conocemos, porque “son mas viejas que la injusticia”, la creciente exigencia de la explotación y la excesiva oferta de distracción no nos dejan ver que la obscena acumulación actual de unas pocos “peces gordos” y la imposibilidad de poder reproducir su capital sin comerse entre sí, requiere, en su concepción capitalista, la única opción de un nuevo régimen más agresivo de acumulación y dominación donde no nos quede más espacio para vivir que la explotación total y ni se nos ocurra pensar, ni mucho menos pensarnos libres o en otro tipo de sociedad.

TODXS TENEMOS DERECHO A SER.                            


José Javier Vergara Director de Revista Redes





REVISTA REDES TE NECESITA                                                                                           

CLICK AQUÍ Y HACÉ TU APORTE  CON MERCADO PAGO DE  $ 1000



Comentarios

© 2020 Redes

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.